Propuesta de negocio

Para unos es la idea, para otros el deseo. Todo proyecto tiene un inicio al que no hay que darle más nombres que eso. La idea de hacer algo que deseas. Y eso es lo importante.

Darle vueltas a cómo surge las ideas, o cómo es posible autoalimentarlas me parece una gran pérdida de tiempo.

Si eres inquieto y tienes las ganas y la voluntad de ser emprendedor, de trabajar por tu cuenta, puede ser que tengas una idea que suponga poner en marcha algo novedoso o no, pero el ser emprendedor no quiere decir siempre con tener una idea novedosa y quererla poner en práctica.

Hay muchas formas de ser emprendedor. Ser Asistente de Negocios es una de ellas y aquí no se trata de desarrollar una idea de negocio, sino de ayudar a otros a desarrollarla.

Se habla de que la idea para poder salir adelante, para tener viabilidad, debe de venir a solucionar un problema o una necesidad y no es del todo cierto.

Por fortuna no todo son problemas ni necesidades. En cualquier caso está  claro que la vida como tal es evolución y en esa evolución todas las necesidades tienen una aclimatación que incluso solucionadas pueden mejorar.

Precisamente los Asistentes de Negocios vienen a provocar que dos personas o varias se conozcan, para que sea factible para ambos una mejora en su situación.

La estrategia del “ganar-ganar“, es aquella que maximiza la eficiencia para todos, y permite alcanzar la mejor solución de entre todas las alternativas.

Como se ha dicho,  el principio de ganar/ganar es fundamental para el éxito en todas nuestras interacciones, y abarca cinco dimensiones interdependientes de la vida. Empieza con el carácter, y a través de las relaciones fluye en acuerdos. Se cultiva en un ambiente en el que la estructura y los sistemas se basan en ganar/ganar. Y supone un proceso; no podemos alcanzar fines ganar/ganar con medios gano/pierdes o pierdo/ganas.

En el mundo empresarial basado en el concepto de yo gano siempre, alguien pierde siempre. Ante este paradigma se ha ido desarrollando la necesidad de adoptar un nuevo enfoque en las relaciones de todo tipo, basado en el principio de que no se necesario que yo pierda para que tu ganes, sino que de la relación, debemos de ser ambos los que ganemos.

Este es uno de los grandes retos de esta nueva etapa y es que las relaciones humanas y/o de negocio se basan en la interdependencia, en la complementariedad, en la equivalencia y sobre todo en el respeto del contrario.

Esa es la filosofía que ampara al Asistente de negocios en sus relaciones con ambas partes, si busca acuerdos de terceros, o bien con aquel negocio al que ayuda a desarrollarse.

Nuestro compromiso con aquellas personas que desean tener esta profesión como su futuro, es darle las herramientas necesarias para su desarrollo y la formación en las habilidades que les permitan un mejor desarrollo profesional.

Todo ello y en la medida de lo posible desde la más estricta gratuidad que conlleva internet en una primera etapa en la que la persona pueda descubrir la profesión y Asociarse.

La propuesta de negocio del Asistente de Negocios se basa en la capacitación de la persona para poder ser una ayuda para el buen funcionamiento de aquellos negocios o servicios existentes o que puedan existir en su zona de referencia.

Para ello tiene que conocer en primer lugar su zona: qué hay, qué falta, qué puede haber, que ha funcionado, qué no ha funcionado, cuales son las causas de todo ello, etc.

El Asistente de Negocios va a ser el conocedor de su zona de actividad a la par que va a ser un estímulo en ese ecosistema el que haya en su zona para un mejor desarrollo de los emprendedores y del ambiente en el que se desarrollan.

¿Te atreves?

Mientras tanto puedes ver el resumen animado sobre: LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY