1. Comprender el concepto
La primera clave será, que comprendas lo que significa ser Asistente de Negocios y querer seguir siendo emprendedor, autónomo y profesional independiente, pero dentro de una Organización. El desarrollo de una carrera profesional independiente requiere de un cambio de mentalidad y una internalización de lo que implica ser emprendedor y comenzar a transitar el fabuloso camino del aprendizaje. La principal clave es comprender la diferencia entre teletrabajar en relación de dependencia -una alternativa que día a día va cobrando más fuerza- e iniciar un negocio independiente. Emprender significa: comenzar, explorar, tomar riesgos.
2. Desarrollar un plan
La creación de un sencillo plan de negocio para tu actividad te permitirá trazar una hoja de ruta que te facilitará el logro de tu objetivo: una profesión de Asistente de Negocios exitosa. El desarrollo de un plan de negocio es fundamental por ello nos preocupamos de entrada de dar solución a las diversas actividades a realizar para la obtención de las compensaciones económicas precisas para poder funcionar incluso en estos momentos de crisis total.
3. Establecer tu zona
Definir tu público objetivo es la tercera clave fundamental para que, como Asistente de Negocios funciones. No puedes ser todo para todo el mundo, ni estar en todas las partes.
Una de las circunstancias que ha puesto de manifiesto la actual situación y que va a ser más costosa todavía en el futuro es el coste de desplazarse fuera de la zona de vida. El coche, los desplazamientos, las comidas, los gastos diversos, todas esas pequeñas cantidades suponen un coste importante a final de mes que dificulta más aún el funcionamiento económico.
Por eso pensamos que es fundamental elegir la zona en la que se desea operar y que debe de ser aquella en la que conoces a todo el mundo y todo el mundo te conoce. Tu zona de más influencia. Esa será además tu zona de exclusividad, por ello es tan importante definirla adecuadamente.
La parte más importante en este momento para cualquier emprendimiento es el conocimiento de las personas. Unos le llaman networking, otros relaciones humanas, otros confianza.
El resultado es que hay una zona por vivir en ella, por la profesión ejercida, por uno u otro motivo en la que uno se mueve más a gusto y tiene mayores relaciones.
Esa es tu zona.
4. Las nuevas Tecnologías
Definitivamente, los tiempos han cambiado. El correo, los folios, los expedientes manuales están llamados a la desaparición.
La rapidez de las comunicaciones, internet, el correo electrónico, las páginas web, los teléfonos móviles, están aquí para quedarse y hay que acostumbrarse, habituarse y hacerlos parte de uno mismo.
5. Participar en redes de contacto
Actualmente, el auge de las redes sociales le permite a los emprendedores exponerse frente a muchos potenciales clientes y expandir sus redes de contacto. Participar activamente en ellas es clave para generar nuevas relaciones y afianzar las existentes.
6. Comercializar tu servicio
Las actividades de marketing de servicios profesionales difieren de aquellas llevadas a cabo para vender productos. Una estrategia clara y específica para desarrollar tu marca personal será clave a la hora de lograr un negocio como asistente de negocios exitoso. Construir prestigio, cuidar tu imagen y reputación es clave. Todo ello con herramientas exclusivas que te permitan un abanico mayor.
7. Comprometerte con la capacitación continua
Lo único constante en la vida es el cambio. La tecnología avanza a ritmo vertiginoso y como proveedor de servicios de asistencia, la capacitación continua es clave para mantenerte al día con las nuevas tecnologías y de las nuevas necesidades que también son cambiantes. Este compromiso es fundamental para desarrollarte y que logres plena satisfacción personal.
Desde la Asociación la apuesta por la formación es un elemento clave en el que se van a poner todos los esfuerzos.
8. Nuevos tiempos, nuevos caminos
Hasta de ahora muchos profesionales han realizado labores de intermediación principalmente en el mundo inmobiliario o en otros campos que consecuencia de la crisis y del cambio de modelo en el que estamos, se han quedado sin actividad.
Una de las lecciones que está dando la situación actual es que solo las profesiones arraigadas y los profesionales con los medios adecuados están saliendo adelante.
Por ello es tan fundamental el reconocimiento de la Profesión de Asistente de Negocios y para ello se hace necesaria la existencia de la Asociación y la pertenencia a la misma.
9. Herramientas exclusivas
Hoy son necesarios nuevos medios, nuevos instrumentos, nuevas fórmulas para adaptarse a las circunstancias existentes y salir airoso de todo ello.
Internet, las nuevas tecnologías, las redes sociales, la lucha entre lo global y lo local, las posibilidades de acceder a cualquier lugar a través de una red estructurada que permita el intercambio permanente de datos, de información, de relaciones humanas, base de cualquier acción.
Para todo ello es imposible actuar completamente independiente.
Si algo caracteriza al Asistente de negocios es su independencia, pero dentro de la misma se hace necesario actuar coordinados para poder ser competitivo y obtener nuevas posibilidades económicas y mayores ingresos.
10. La revolución energética
Uno de los cambios más importantes se va a desarrollar en el campo energético a través de las energías renovables y la eficiencia energética.
El encarecimiento de la energía fósil, el desarrollo de nuevas técnicas y medios para las energías renovables, la eficiencia energética, el ahorro y los nuevos usos va a incorporar un nuevo elemento a escena: los edificios inteligentes y sostenibles, en ciudades y pueblos eficientes, independientes preocupados por la diversidad y la conjunción de lo más próximo a lo más lejano.
11. La persona como centro
El cambio de estructuras jerarquizadas por colaterales. La colaboración como elemento integrador. Lo local como conjunción y preocupación fundamental, va a traer consigo junto con la energía como fundamento del funcionamiento y el conocimiento como esquema motivacional una transformación absoluta de lo conocido y todo ello va a suponer que se van a conformar nuevos centros de funcionamiento y actividad.
Ese cambio implica nuevos profesionales que se adapten al mismo y que lo lideren.
12. Lo local como prioridad
Del movimiento global que nos ha manejado en estas últimas décadas vamos a pasar a considerar lo local como sinónimo de funcionamiento y de necesidad vital.
Desde el comercio y los servicios locales como garantía y eje de la vida ciudadana, al retorno al consumo de productos locales como símbolo de la vuelta a la naturaleza, pasando por el encarecimiento del transporte y el gravamen a todo aquello que genere CO2, va a suponer un nuevo concepto de lo local, de la PROXIMIDAD COMO EJE DE LA ACTIVIDAD.
¡Hay un camino por recorrer y es apasionante!
Toma esta oportunidad de desarrollar tu profesión, convirtiéndote de intermediario, de profesional no adscrito, en Asistente de Negocios.