¿Qué es el Digital Workplace?

La innovación tecnológica se desarrolla a un ritmo imparable, tan rápido que nos cuesta entender todo lo que conlleva. Al mismo tiempo, hoy estamos más conectados que nunca y la información se ha hecho mucho más accesible y fácil de compartir. Es por eso que el Digital Workplace debe ser integrado en las corporaciones para asumir los retos que la Transformación Digital presenta. La estrategia de digital workplace supone: Movilidad empresarial Acceso remoto universal desde el trabajo, casa o cualquier lugar con acceso a Internet, a…

Leer Más

El Smart Working, la nueva revolución del trabajo

Los beneficios de esta metodología de trabajo van un paso más allá del teletrabajo y se traducen en una mayor eficiencia, mayor rendimiento en el trabajo y mayor conciliación con la vida personal. La libertad de horarios y la movilidad son algunas de las ventajas del Smart Working, que supone importantes retos desde el punto de vista legal. El panorama laboral no deja de evolucionar. En plena transformación digital, la forma de entender el trabajo y de trabajar también está…

Leer Más

Ideas claves a desarrollar

En torno a los diversos temas que serán significativos en el rediseño de las experiencias de enseñanza y aprendizaje en los próximos años. Las habilidades interpersonales, sociales o blandas no son exclusivas del siglo XXI. Sin embargo, estas habilidades son ahora fundamentales para un sector más amplio de la población (es decir, no exclusivamente para las élites como antes), así como para un segmento creciente de la fuerza de trabajo. Las innovaciones en el sector de la educación han sido…

Leer Más

Desarrollo de habilidades blandas

Thorndike definió la inteligencia social como “la capacidad de entender a los demás y actuar sabiamente en las relaciones humanas” (Thorndike, 1920). Argumentó que la inteligencia social es diferente de la capacidad académica y que es un elemento clave en lo que hace a las personas exitosas y, lo que es más importante, felices en la vida (Shalini, 2009). Basó su teoría en las siguientes tres facetas de la inteligencia: Inteligencia abstracta: lo relativo a la capacidad de comprender y gestionar…

Leer Más

Aprendizaje formal e informal

Una comprensión más amplia de aprendizaje debe adoptar el concepto de “aprendizaje para toda la vida”, que sugieren formas más flexibles de aprendizaje tienen un denominador común que es importante destacar: las estrategias utilizadas para potenciar el aprendizaje son iguales o incluso más importantes que el contenido adquirido durante el proceso de aprendizaje. Se debe prestar atención no sólo al aprendizaje formal, sino también a los enfoques flexibles basados en la educación informal, que nos pueden ayudar a concebir más…

Leer Más

Habilidades necesarias

En 2011, el Institute for the Future (IFTF) y el Instituto de Investigación de la Universidad de Phoenix (UPRI) identificaron conjuntamente 10 habilidades que consideraban vitales para la fuerza de trabajo en 2020. El estudio clasificó las habilidades clave requeridas en diferentes empleos y escenarios de trabajo. Este análisis prospectivo ofrece una visión general del panorama cambiante acerca de las habilidades que se requerirán en la próxima década (Davies, Fidler y Gorbis, 2011). Hacer sentido: Capacidad de determinar el significado más…

Leer Más

Habilidades y competencias

Según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Tissot, 2004) y publicados en el glosario multilingüe europeo: Habilidad – es el conocimiento y la experiencia necesarios para llevar a cabo una tarea o un trabajo específico. Competencia – es la capacidad de aplicar los conocimientos, el «know-how» y las habilidades en una situación habitual o cambiante. Cuando se analiza el fenómeno de la falta de pertinencia entre la educación y el mundo del trabajo, se vuelve importante identificar y…

Leer Más

El entorno del aprendizaje para toda la vida

El aprendizaje permanente puede ser visto como el paradigma de aprendizaje central para el futuro y es probable que las estrategias de aprendizaje y los enfoques pedagógicos sufrirán cambios dramáticos wn base a todo ello. Redecker et al. (2010) sugiere que los maestros y capacitadores tendrán que ser entrenados para apoyar el aprendizaje que se tiene lugar en muchos ambientes: en el hogar, en la escuela y en el lugar de trabajo. Rotherham y Willingham (2010) añaden que la educación…

Leer Más

Condiciones necesarias para el cambio

Las condiciones necesarias para fomentar las habilidades críticas tales como la resolución de problemas, la reflexión, la creatividad, el pensamiento crítico, el aprender a aprender, la toma de riesgos, la colaboración y el emprendimiento. Las cinco tendencias que se pueden utilizar para explorar las condiciones necesarias para garantizar «perfiles de múltiples talentos» y prácticas de aprendizaje «multi-contextuales». Estas cinco tendencias se pueden resumir a continuación: La incompatibilidad entre la educación formal y los desafíos de una sociedad basada en la innovación…

Leer Más
Asistente de Negocios

El Asistente de negocios: Características diferenciadoras

No tiene una edad determinada. No les influye la edad en la forma de relacionarse o afrontar los retos, su trabajo es parte de su vida personal y asumen el reto de desarrollarlo día a día y en diferentes lugares. No entiende su trabajo como un trabajo, disfruta con lo que hace para ganarse la vida, y lo integra como una actividad más de su quehacer cotidiano. Son personas con un alto grado de desarrollo de las habilidades sociales, inteligencia emocional, la…

Leer Más